miércoles, 25 de marzo de 2015

WINDOWS XP INSTALACION DESATENDIDA

En el campo de la informática profesional, en ocasiones nos encontramos con que debemos instalar sistemas operativos en un elevado número maquinas que poseen idénticas o similares características de hardware y/o software, o que no requieren de todos los los componentes y complementos que se instalan con el sistema operativo por defecto.
La repetición de las tareas en la configuración y en la introducción de los parámetros mientras se instala el sistema, supone la atención continuada del técnico que realiza la instalación, a la vez que aumenta el tiempo empleado en la misma, por la anteriormente citada reiteración de los pasos a seguir en cada maquina a instalar.
Afortunadamente existen procedimientos que nos permiten confeccionar un sistema operativo "a medida", donde se nos permite automatizar los pasos de la instalación, los archivos y complementos a instalar, así como los datos de configuración, y todo ello sin intervención por nuestra parte durante todo el proceso, aumentando enormemente la productividad durante esta tarea. En esta ocasión nos centraremos en el sistema operativo WindowsXP y los procedimientos para obtener nuestro CD o IMAGEN de instalación personalizada mediante estas dos opciones:

  • SETUPMGR.EXE (incluido en el CD original)
  • Mediante la herramienta gratuita NLITE


En primer lugar citaremos la herramienta que implementa Microsoft para esta tarea, que no se trata de otra que del ejecutable SETUPMGR.EXE que se haya en \SUPPORT\TOOLS\DEPLOY.CAB dentro del CD original de instalación.
Tutoriales existen a cientos (de los que se incluye ESTE) por lo que no muestro ninguno aquí; tan solo constatar que practicamente lo que realiza es crear un ARCHIVO DE RESPUESTA o dicho de otra manera, un archivo de texto que incluye todos los parámetros de la instalación.


Es una herramienta que también nos permite la creación de una imagen de Windows con ciertas características que nosotros podremos definir y opciones que nos permitan realizar una instalación desatendida. También nos da la posibilidad de incluir controladores y actualizaciones o aplicaciones de terceros sin nuestra posterior intervención, entre otras opciones que se detallan en este otro TUTORIAL. En su última versión también es posible trabajar con Windows 7, Windows 8 e incluso afirman que con Windows 10.

sábado, 21 de marzo de 2015

CALCULANDO EL ANCHO DE BANDA DEL BUS PCI/PCI-E/AGP

Se denomina BUS al canal por el que fluyen los datos entre dos o más dispositivos.  A lo largo de la reciente historia de los equipos informáticos, las velocidades de trasmisión de datos así como el volumen de las mismos ha aumentado constantemente, por lo que este elemento de la circuitería interna del ordenador también ha evolucionado en concordancia. 
En esta ocasión nos centraremos en los buses de la familia PCI (Peripheral Components Interconnect) y en su última adaptación, el bus PCI-Express. También comentaremos el puerto (no bus) de adaptador gráfico AGP (ya en deshuso) por su similitud en el calculo del valor de la transferencia.

PCI
Intel® implantó este bus en 1995 y fue la eliminación de un paso por el microprocesador en relación a su antecesor, el bus ISA. Este bus se adapta al empleado por el microprocesador y su circuitería. El límite práctico en la cantidad de conectores para buses PCI es de tres. Sus principales características son:
  • Bus de 32 y 64 bits 
  • Velocidad del bus 33 MHz y 66 MHz
  • Ancho de banda de 125 MB/s a 530 MB/s
Cuenta con una función llamada "bus master" ó mando a nivel de bus, que permite trabajar de manera directa con los dispositivos y la memoria RAM sin que intervenga el microprocesador.
Podemos hallar la velocidad de transferencia mediante la siguiente formulación:
( #bits / 8 ) * Freq. de trabajo en ciclos/segundo

PCI-Express (3GIO)
Este tipo de ranura también fue desarrollado por Intel® y lanzado al mercado en 2004, con una forma de transmisión de tipo serial (mientras el PCI lo hace de forma paralela). Existen hasta cuatro revisiones de este bus (X1, X4, X8 y X16) y alcanza en su última versión una frecuencia de 16 Ghz. Sus características son:
  • Bus de 32 bits
  • Velocidad bus 66 MHz
  • Ancho de banda de 250 MB/s a 16 GB/s
  • Sistema de interconexión serie punto a punto bidireccional
Podemos hallar la velocidad de transferencia mediante la siguiente formulación:
( #bits * X / 8 ) * Freq. de trabajo en ciclos/segundo

AGP (Advanced Graphics Port)
Es un puerto (puesto que sólo se puede conectar un dispositivo, mientras que en un bus se pueden conectar varios) desarrollado por Intel® en 1996 como solución a los cuellos de botella que se producían en las tarjetas gráficas que usaban el bus PCI. El puerto AGP se utiliza exclusivamente para conectar tarjetas gráficas, y debido a su arquitectura sólo puede haber una ranura.
Cuenta con una función llamada DMA ("Direct Memory Access") lo cuál permite trabajar de manera directa con los dispositivos y la memoria RAM sin que intervenga el microprocesador. Sus características son:
  • Bus de 32 bits.
  • Velocidad interna de trabajo de 66 MHz.
  • Velocidad de transferencia de 267 MB/s hasta 2 GB/s respectivamente. 
Comparte la misma formulación que en el caso del bus PCI-E. En las siguientes tablas, podemos ver unos ejemplos, con cuyos valores puedes experimentar modificandolos desde  >>>AQUÍ<<<

SOFTWARE MATEMÁTICO MULTI-PLATAFORMA ONLINE GRATUITO

GeoGebra es un software de matemáticas dinámicas para todos los niveles educativos que reúne geometría, álgebra, hoja de cálculo, gráficos, estadística y cálculo en un solo programa fácil de usar. GeoGebra es también una comunidad en rápida expansión, con millones de usuarios en casi todos los países. GeoGebra se ha convertido en el proveedor líder de software de matemática dinámica, apoyando la educación en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas y la innovación en la enseñanza y el aprendizaje en todo el mundo.

Si bien el algebra, la geometría, trigonometría, etc. son asignaturas que no suelen despertar grandes pasiones entre el alumnado, esta aplicación aporta un nuevo componente que convierte a estas materias en interesantes aplicaciones educacionales en las que no solo nos limitamos a observar los resultados, si no que podemos modificar los parámetros e interactuar con la presentación. Muy recomendable para cualquier docente o alumno que curse estas materias.

martes, 17 de marzo de 2015

LIBERAR MOVILES NOKIA

InfinityBox es una compleja herramienta de operaciones de servicio para la familia de telefonos NOKIA. (al final del tutorial incluyo una lista de terminales compatibles).
Antes de proseguir, he de advertir que la manipulación inadecuada de un software de estas características, puede inhabilitar el terminal telefónico de forma permanente, por lo que sugiero que te asegures de seguir paso a paso todas las indicaciones.
Me dispongo a liberar un movil Nokia 6210 Navigator de la compañia ORANGE (desconozco si en otros modelos se procede igual... informate bien antes de continuar si ese es tu caso)

En primer lugar descagaré e instalaré el software. Yo lo encontré AQUI pero ya se sabe.. nada es para siempre, y los enlaces... menos!!!
Conectaremos el teléfono mediante un cable USB (en modo PC Suite) y ejecutaremos el programa. Una vez que el software nos detecte el terminal, en la primera pestaña (Service Tool) seleccionamos en Read Info.


Observamos como en la ventana izquierda se nos va mostrando la información referente al terminal conectado. Dejamos que finalize la presentación del informe.


Comprobamos que efectivamente, el bloqueo (Look Status) está activado (closed) por lo que nos dirigimos a la pestaña Repair y pulsaremos Rd Key.


En ese momento nos aparecerá una ventana indicandonos los pasos a seguir. Tras varios intentos frustrados (ya que no da tiempo a realizar los pasos tal como se indica) encontré la forma de proceder y que detallo a continuación:
  1. Desconectar el teléfono de cable USB
  2. Apagar el teléfono
  3. Volver a encender el teléfono y dejar que se inicie
  4. Pulsar Ok en el programa (ahora si)
  5. conectar el teléfono y seleccionar modo PC Suite

Si hemos realizado los pasos convenientemente, nos aparecerá un listado con una apariencia similar a la de la siguiente imagen, mostrandonos el mensaje: Key File Updated...



A continuación nos dirigimos a la pestaña Unlock y pulsamos el botón del mismo nombre. Finalmente recibiremos el mensaje de que el terminal ha sido desbloqueado (Unlock Done). No te asustes cuando veas el display de tu terminal, tan solo retira la bateria y vuelve a iniciarlo. Ya estará listo para funcionar con cualquier operadora.


Volvemos a conectar el terminal y repetimos el primer paso (Service Tool Read Info) y comprobamos que efectivamente el dispositivo ha sido liberado.


Confio en que este pequeño tutorial os haya sido de utilidad. A continuación adjunto un listado con los modelos de moviles con los que este sofware es funcional.

N95 (RM-159) * N95 (RM-245) * N95 (RM-160) * E90 (RA-6) * 6630 (RM-1) * 6680 (RM-36) * 6681 (RM-57) * 6682 (RM-58) * N70 (RM-84) * N70-5 (RM-99) * N71 (RM-67) * N72 (RM-180) * N90 (RM-42) * N91-1 (RM-43) * N91-8GB (RM-43) * N91-5 (RM-158) * N93 (RM-55) * 3109c (RM-274) * 3110c (RM-237) * 3250 (RM-38) * 3500c(RM-272) * 3500cb (RM-273) * 5200 (RM-174) * 5200b (RM-181) * 5300 (RM-146) * 5300b (RM-147) * 5500 (RM-86) * 5700 (RM-230)* 5700 (RM-302)* 6085 (RM-198) * 6086 (RM-188) * 6086b (RM-260) * 6125 (RM-178) * 6126/6133 (RM-126) * 6131 (RM-115) * 6131 NFC (RM-216) * 6136 (RM-199) * 6151 (RM-200) * 6233 (RM-145) * 6234 (RM-123) * 6280/6288 (RM-78) * 6290 (RM-176)* 6300 (RM-217) * 6300b (RM-222) * 7370 (RM-70) * 7373 (RM-209) * 7390 (RM-140) * 8600 (RM-164) * E50 (RM-170) * E50 (RM-171) * E50 (RM-172) * E61 (RM-89) * E61i (RM-227) * E62 (RM-88) * E65 (RM-208) * N73-1 (RM-133) * N73-5 (RM-132) * N75 (RM-128) * N76 (RM-135)* N76 (RM-149)* N77 (RM-194) * N80-1 (RM-92) * N80-3 (RM-91) * N92 (RM-100) * 3120C * 3555 * 3555b * 5610 * 5610d * 6263* 6267 * 6555 * 7500 * 7900 * 8800 * 5320 * 5800 * 6110 * 6120c * 6121c * N705i * N706i * 6124c * 6210 * 6220c * 6290 * 6650* 6760 * 6790 * E51 * E63 * E66 * E71 * E75 * N78  * N79 * N81  * N81 8gb * N82  * N85  * N95 8gb * N96.